¿EL OSO PANDA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN? 🐼🖤
- 3nfoques
- 19 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2020

El panda gigante, conocido también como oso panda, es un mamífero que habita en los bosques de bambú situados en las montañas del centro de China. Distinguido por su cautivador pelaje en colores blanco y negro combinados y su cuerpo voluminoso, este animal uno de los más fáciles de reconocer a nivel mundial. Pero este oso se encuentra hoy ubicado en las listas de especies en peligro de extinción y se estima que habría en el mundo menos de 2 mil ejemplares.
Ana Díaz Maqueda, bióloga especializada en etología, indica que la población actual del oso panda gigante ha sido estimada en unos 1.864 individuos, sin contar a los individuos menores del año y medio de edad. Aunque, si tenemos en cuenta sólo a los individuos adultos que son capaces de reproducirse, la población descendería por debajo de los 1.000 individuos.

Por otro lado, la población de pandas está fragmentada en subpoblaciones. Estas subpoblaciones se encuentran aisladas a lo largo de varias montañas en China, se desconoce el grado de conectividad entre ellas y el número de individuos exacto que comprende cada una de las subpoblaciones.
a de todos los logros y un espacio de contacto para quienes quieran participar.
Ya que, los osos panda, cuya imagen se ha asociado a los más tiernos detalles de amor, hoy se enfrenta cada día más, a la amenaza de extinguirse. Causas de que el oso panda esté en peligro de extinción. Tiempo atrás, el oso panda gigante se distribuía por toda China, incluso habitaba ciertas regiones de Vietnam y Birmania. Actualmente, ha quedado relegada a ciertas regiones montañosas de Wanglang, Huanglong, Baima y Wujiao.
La baja tasa de natalidad, la alta tasa de mortalidad infantil y la destrucción de su ambiente natural lo colocan bajo la amenaza de la extinción. La ley china es muy rígida en cuanto a su caza, lo que ha disminuido esta problemática. En 1995, un terrateniente fue sentenciado a prisión perpetua por haberle disparado a un panda. Al año siguiente, dos hombres fueron condenados a pena capital después de ser capturados portando pieles de panda y mono dorado. A partir de 1997 la pena para los infractores pasó a ser de 20 años de prisión.
Acciones humanas, fragmentación y pérdida de hábitat: La construcción de carreteras, presas, minas y otras infraestructuras creadas por el ser humano son una de las principales amenazas que sufren las distintas poblaciones de oso panda. Todos estos proyectos aumentan la fragmentación del hábitat, alejando cada vez más a unas poblaciones de otras. Por otro lado, el incremento del turismo no sostenible en ciertas áreas podría afectar de forma negativa a los pandas. La presencia de ganado y animales domésticos, además de dañar el hábitat en sí, también pueden traer enfermedades y patógenos que podrían afectar a la salud de los osos pandas.
Comments