
Reniec: reanuda atención en otras dos sedes y reiteró que se debe sacar cita para recoger DNI
La entidad estatal informó que desde hoy atiende en sus oficinas registrales situadas en San Juan de Miraflores y Santa Anita, que se suman a las otras siete. La cita se saca a través de su portal web.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reiteró este viernes que viene entregando documentos nacionales de identidad (DNI) a las personas que solicitaron una cita con anterioridad a través de la página web del organismo registral. La entidad estatal reinicio sus actividades presenciales de manera progresiva desde el último lunes 6 de julio.
A través de un comunicado, remarcó que antes de solicitar la cita, el ciudadano debe confirmar que el DNI se encuentra listo para su recojo, ingresando a www.reniec.gob.pe / Servicios en línea / Consulta el estado del trámite. Cuando ahí aparece que el avance es el 100 %, ya se puede reservar una cita para recoger el documento.

El DNI solo se entrega en el local donde fue tramitado y, si se trata de un duplicado solicitado a través de la página web del Reniec, únicamente se puede recoger en el local elegido. Si este aún se encuentra cerrado, el usuario deberá esperar que reabra para recoger su DNI. No será posible el recojo en un lugar distinto.
La atención previa cita –tanto para entregas de DNI como para trámites de identificación y registro civil– es una de las medidas adoptadas por el Reniec para evitar aglomeraciones en los locales, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus. A la fecha estas son las oficinas registrales que vienen funcionando: Miraflores, Independencia, Jesús María, Cercado de Lima, San Borja y Callao.
Además, desde hoy, se suman a la lista de locales que vuelven a operar las oficinas ubicadas en la avenida Billinghurst N° 767-769 (San Juan de Miraflores); y en la avenida Los Eucaliptos N° 947, Urbanización Universal (Santa Anita). También se está entregando DNI en la agencia que se encuentra en la tercera cuadra del jirón Áncash en el centro de Lima.
La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, indicó que en todos los casos han otorgado atención y asesoría legal a los familiares de la víctimas.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, informó que desde el inicio del estado de emergencia se han registrado un total de 36 casos de feminicidio en el país.
Montenegro afirmó que en todos los casos su sector ha intervenido de forma conjunta con las instituciones de justicia para detener y sancionar a los responsables. Al respecto precisó que el tiempo promedio para que estos casos deriven en una sentencia es de tres meses, pero que en algunos casos los procesos pueden tomar varios años.
“Hasta el momento tenemos registrado 36 feminicidios, en todos los casos los responsables son pasados al sistema de justicia. Hay casos que se dan sentencias más rápido que en otros. Hemos logrado cadenas perpetuas, o de más de 30 años en muchos casos. Trabajamos con la policía y el Ministerio Público para que la detención sea inmediata”, manifestó.
La ministra indicó además que, según reportes que han recibido del Ministerio del Interior y de la Policía, se registran más de 1.200 mujeres desaparecidas en todo el país desde el último 16 de marzo; no obstante, explicó que es necesario sincerar esta cifra pues podría no estar actualizada.
Ministerio de la Mujer: reporta 36 feminicidios desde el inicio del estado de emergencia
