top of page

¿Cómo cuidar a tu PEQUEÑO PERRITO?

  • Foto del escritor: 3nfoques
    3nfoques
  • 25 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Tener una mascota es gratificante, pero también puede ser difícil. Si estás bien preparado, investigas y amas a tu mascota incondicionalmente, cuidarla no tiene que ser algo agotador. Sigue leyendo a fin de encontrar algunos consejos para cuidar a una mascota cuando se agregue a tu familia.

1.Determina si puedes cuidar de una mascota de la forma adecuada. 🐶💚 

Aunque las mascotas agregan amor a tu hogar, no siempre son fáciles de manejar. Todas las mascotas requieren tiempo, dinero y amor, además de las necesidades específicas de cada animal y raza. Debes hacer un compromiso de amor. La mayoría de las mascotas requieren atención y mantenimiento durante el día, así que asegúrate de estar en casa el tiempo suficiente para cuidar de la tuya. Los hámsteres y los peces son mascotas excelentes para una edad temprana. Si tienes planeado mudarte o hacer grandes cambios de vida, no debes pensar en adquirir una mascota sino hasta que estés más estable. Si tu propósito no es tener cachorros, lo mejor es que esterilices a tus mascotas, ya sean perros, o gatos. El celo es una época complicada en los animales, pues se desequilibran y están dispuestos a cualquier cosa con tal de saciar su deseo.




2.Elige una mascota que se adapte a tu estilo de vida. 🐶💚 



Incluso los diferentes tipos de perros tienen diferentes necesidades, así que asegúrate de elegir una mascota que se adapte a tus recursos. Antes de adquirir una mascota, investiga de forma exhaustiva sobre los comportamientos y necesidades de las mascotas que te gusten. No tomes esta decisión empeñado en una especie o raza; al tener la mente abierta, puedes llevarte grandes sorpresas y elegir la mascota correcta para tu familia. Ten en cuenta algunas inquietudes generales con las diferentes mascotas:


·Perros: Aunque varían mucho dependiendo de la raza, todos los perros necesitan mucha atención, tiempo para ejercitarse y mucho espacio para deambular.

·Gatos: Debido a que son inteligentes e independientes, los gatos estarán bien con menos supervisión, aunque aún necesitarán amor y tiempo para evitar los malos comportamientos.

·Hámsteres, jerbos, hurones y otros roedores: Aunque son económicos y viven poco, los roedores son buenas primeras mascotas. Sin embargo, suelen tener olores fuertes.

·Peces: Necesitan un control esmerado y cuidado para desarrollarse, y no se dejarán acariciar a corto plazo. Piensa que tener un pez es como tener un jardín.

·Lagartijas: Son felices al estar a solas y suelen ser fáciles de cuidar, no ofrecen mucho afecto y puede ser difícil diagnosticar cuando se enferman.

·Aves: pueden crear mucha suciedad y suelen ser ruidosas. También son costosas y temperamentales, sobre todo las aves más grandes como los loros.

3.Prepara tu casa para la mascota 🐶💚




Debido a que son curiosas, les atrae la comida y no pueden escuchar tus advertencias, las mascotas pueden meterse en problemas si no creas límites o espacios seguros. Las aves pueden salirse por las ventanas abiertas, las lagartijas pueden corretear por toda la casa y los perros o los gatos pueden correr hacia la calle. Ten en cuenta las aberturas por donde tu mascota podría escaparse por accidente.


Trata de adoptar una mascota durante un momento relativamente tranquilo en tu vida, para que todos puedan evitar el estrés innecesario mientras se acostumbran entre sí. Quita cualquier objeto perjudicial, como los cuchillos o la comida venenosa. Si quieres que tu mascota pase tiempo afuera, puedes poner una cerca. Aparta una habitación que puedas designar como el "dormitorio" de tu mascota. 

4.Sé realista en torno a tu presupuesto y tu capacidad de asumir responsabilidades 🐶💚




Algunas mascotas son más costosas que otras, y tendrás que ser sincero contigo mismo para determinar si puedes cubrir los gastos de una y si tienes el tiempo y la madurez para encargarte de ella. Los costos relacionados con las mascotas incluyen a los suministros para albergarlas. Según el tiempo de mascota, podrías necesitar una jaula, un acuario y correas.


Deberás tener en cuenta los costos de la compra habitual de comida, y también determinar si podrás llevar a tu mascota al veterinario para que reciba tratamiento preventivo, no solo de emergencia. Aunque hay una amplia gama de productos de alimentación en el mercado, y nos podemos ver tentados a coger el más barato, puede que este no sea el más apropiado para nuestras mascotas. Piensa que hay razas, tamaños y edades específicas que necesitan tipos de alimentación diferentes. Escoge la adecuada para tu mascota en todo momento: ten en cuenta si es un cachorro, un anciano o una raza específica.

5.Elige la especie con cuidado y determina sus necesidades  🐶💚 

Es un error decidir comprar una mascota, ya que de esa manera contribuyes a la explotación de animales para la venta. Por lo tanto, recomendamos que adoptes de acuerdo a las necesidades y sobre todo a las comodidades que le puedas brindar.


Será vital que la mascota viva en un entorno en el que se sienta cómoda y segura, y en donde pueda satisfacer sus necesidades. Algunos animales se adaptan con mucha facilidad (como los gatos) y pueden vivir alegres en entornos que van desde una granja hasta el centro de la ciudad. En cambio, otros tienen necesidades más específicas. Por ejemplo, los caballos deben tener muchos pastizales y un punto seguro en donde refugiarse. 


En el caso de los animales que se desplacen por la casa (sin estar confinados a acuarios o jaulas), ellos necesitarán lugares en donde dormir y que estén alejados de las áreas transitadas de la casa, en donde puedan recostarse sin que los molesten, como en la esquina de una habitación. Si vas a tener un gato que mantendrás en casa con frecuencia, también será importante que tenga una caja de arena que limpies con frecuencia. 






Commentaires


bottom of page