top of page

empresas dejaron de funcionar debido a la pandemia

  • Foto del escritor: 3nfoques
    3nfoques
  • 25 jul 2020
  • 1 Min. de lectura


La crisis económica generada por la pandeia, ha causando la quiebra de miles de empresas y la pérdida de millones de empleos en el mundo.

Solo en el Lima se estima que entre abril y junio unos 2.7 millones peruanos perdieron sus puestos de trabajo, según el INEI.

Mientras que a nivel nacional un 30% de las empresas tuvieron que cambiar de rubro para salvar el negocio o quebraron durante el estado de emergencia, de acuerdo con la Asociación de Empresas Familiares.

Aún no hay cifras exactas sobre la cantidad de negocios que han tenido que despedirse del mercado, pero estos son algunos de los casos más conocidos a nivel nacional:

Tiendas Paris

A inicios del mes el Grupo Cencosud anunció el cierre de operaciones de todas sus tiendas Paris Perú.

La compañía operaba 11 tiendas en el país y decidieron cerrar pues no se habían logrado los resultados y la participación esperada para hacer sostenible la empresa.

Uber Eats

En junio Uber Eats, la división de Uber para la entrega de platos a la carta y delivery de distintos negocios, dejó de operar en Perú debido a los problemas generados con la pandemia y los protocolos determinados para la reactivación de negocios.

"Esta es una decisión difícil, y nuestra prioridad ahora es minimizar en lo posible el impacto en nuestros equipos, socios restaurantes, socios repartidores y usuarios", indicaron en su comunicado.

留言


bottom of page