
En cuanto a factores de riesgo realistas, si, por ejemplo, tu perro generalmente está en casa y no contacta a otros perros o personas y nadie en tu hogar tiene el coronavirus COVID-19, las probabilidades de que tu mascota se enferme —si se determina que el virus es transmisible a los animales— es muy poco probable.
Todavía se recomienda que las personas que están enfermas con COVID-19 eviten el contacto con animales por precaución.
Siempre es una buena idea lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas para ayudar a evitar la transmisión de agentes causantes de enfermedades más comunes, como E. coli y Salmonella.
Para proteger a tu mascota de enfermedades respiratorias, vacuna a tu mascota contra la Bordetella, la parainfluenza y la influenza canina, que son las enfermedades respiratorias que se pueden prevenir con más frecuencia en las mascotas.